El marketing de contenidos es una estrategia de mercadotecnia que se enfoca en la creación y distribución de contenido relevante y valioso para una audiencia específica. Su objetivo principal es atraer y retener a usuarios segmentados, para finalmente impulsar una acción rentable del cliente.
Existen diferentes tipos de marketing de contenidos que pueden ser utilizados con sus respectivas características. Vale la pena que los conozcas en este artículo que hemos preparado en Cute Digital Media, en el que además hablaremos de cómo se debe establecer un plan de marketing de contenidos. ¡Así que entremos en detalle!

¿Qué es marketing de contenidos?
El marketing de contenidos es una técnica que se centra en la creación y distribución de contenido relevante, valioso y consistente para atraer y retener a una audiencia claramente definida. El objetivo principal de esta estrategia es crear una relación de confianza con el público objetivo por medio de contenido útil y entretenido.
Este recurso se ha venido popularizando en los últimos años debido a la evolución de los hábitos de consumo de los usuarios, quienes ya no quieren ser bombardeados con publicidad y ventas directas, sino que buscan información de relevancia para su día a día. De hecho, se constituye como una respuesta a esta necesidad del consumidor.
¿Cuáles son los beneficios del marketing de contenidos?
Hay varios beneficios clave en la implementación de una estrategia de marketing de contenidos, algunos de los cuales te mencionamos a continuación:
- Aumento del tráfico del sitio web: Esto se puede conseguir con la creación de contenido destacado, que logre atraer la atención de los usuarios para que visiten el sitio web de la marca.
- Generación de clientes potenciales: Al atraer a una audiencia específica y ofrecer contenido de valor, se pueden conseguir clientes potenciales que están interesados en los productos o servicios que ofrece la marca.
- Construcción de marca: El marketing de contenidos puede ayudar a construir la identidad de la marca y la relación con los consumidores a través de contenido relevante y entretenido.
- Aumento del compromiso: El contenido atractivo puede aumentar la participación de la audiencia, lo que a su vez incide en que exista una mayor lealtad del cliente.
- Mejora del posicionamiento en motores de búsqueda:También se trata de una estrategia ideal para contribuir con el posicionamiento de la marca en los motores de búsqueda, esto ayuda a incrementar la visibilidad y el alcance.

Tipos de marketing de contenidos y sus características
Existen diferentes tipos de marketing de contenidos que pueden ser utilizados dependiendo del objetivo y audiencia de la marca. Conoce aquí algunos de los más populares:
Blogs
Los blogs son una forma popular de content marketing que implica la creación de contenido regular en un sitio web, generalmente en forma de artículos.
Infografías
Las infografías son representaciones visuales de información compleja y son una forma efectiva de comunicar datos e ideas de manera clara y concisa. Son bastante populares porque son fáciles de entender y compartir en las redes sociales.
Videos
Los videos son uno de los recursos favoritos en una estrategia de marketing de contenidos, porque pueden proporcionar una experiencia de usuario única y atractiva.
Podcasts
Los podcasts corresponden a un tipo de contenido en formato de audio que se puede descargar o transmitir en línea. Se trata de una herramienta idónea para educar, entretener o persuadir a los usuarios respecto a los productos o servicios ofrecidos por una compañía.
Redes sociales
Las redes sociales son un canal sumamente potente y efectivo para contribuir al crecimiento de cualquier marca. Es posible crear y distribuir una gran variedad de contenido en estas plataformas, como imágenes, videos, publicaciones de blog, entre otros.
Marketing de influencers
El marketing de influencers consiste en colaborar con personas influyentes en las redes sociales, como para promocionar productos o servicios a su audiencia. Los influencers tienen seguidores leales y comprometidos que confían en su opinión y recomendaciones, lo que los convierte en una herramienta valiosa para las marcas que buscan llegar a un público específico de manera auténtica y efectiva.
¿Cómo establecer un plan de marketing de contenidos?
Establecer una estrategia de marketing de contenidos exitosa puede ser una tarea desafiante, pero si se toman en consideración los tips que vamos a mencionar a continuación, definitivamente se puede conseguir:
- Definir objetivos claros: Es importante tener objetivos claros al establecer un plan de marketing de contenidos. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y basados en el tiempo.
- Identificar la audiencia: Es importante identificar la audiencia para la que se creará el contenido. Conocer la audiencia ayudará a crear contenido que sea relevante y valioso para ellos.
- Crear un calendario editorial: Crear un calendario editorial puede ayudar a mantener una estrategia de marketing de contenidos organizada y en línea con los objetivos y la audiencia definidos. El calendario editorial debe incluir el tipo de contenido, la frecuencia de publicación y las fechas de publicación.
- Crear contenido relevante y valioso: El contenido debe ser relevante y valioso para la audiencia. Debe abordar los problemas y necesidades de la audiencia y proporcionar soluciones y respuestas.
- Distribuir contenido a través de los canales adecuados: Es importante distribuir el contenido a través de los canales adecuados para llegar a la audiencia. Esto puede incluir redes sociales, correo electrónico, blogs y otros canales relevantes.

Errores comunes al establecer una estrategia de marketing de contenidos
Hay varios errores a la hora de hacer marketing de contenidos que deben evitarse al establecer una estrategia de este tipo, uno de estos es no definir objetivos claros, lo cual haría que emplees tiempo y recursos sin el enfoque adecuado. Además, tienes que tener en cuenta en todo momento a tu audiencia, pues al ignorarla estarías generando contenido que no es relevante o valioso para ellos.
De igual manera, crear contenido de baja calidad puede disminuir la credibilidad de la marca y afectar negativamente la lealtad del cliente. También es importante que midas las técnicas que estás utilizando, en caso que no lo hagas será difícil identificar qué es lo que está funcionando y qué habría que mejorar.
Otro error es que no diversifiques el contenido, esto puede repercutir en que tu audiencia se aburra y pierda el interés en tu marca. A su vez, si no sigues el calendario editorial puede ocasionar una falta de organización y enfoque en la estrategia de marketing de contenidos.
¿Cómo medir estrategias de marketing de contenidos?
Es imprescindible que midas los resultados de marketing de contenidos para que puedas tener un panorama más claro de cómo está funcionando tu estrategia. Precisamente, existen algunas métricas claves que podrías emplear para cada canal que utilices, te hablamos de estas en la siguiente tabla:
Canal | Métricas |
Redes sociales | Impresiones, alcance, clics, conversiones, tiempo de permanencia, costo por clic, costo por impresión y costo por conversión. |
Plataformas de video | Visualizaciones, tiempo de visualización, engagement, conversiones, clics, tasa de abandono, ingresos publicitarios, costo por visualización. |
Correo electrónico | Tasa de apertura, tasa de clics, tasa de conversión, tasa de bajas, retención, ingresos generados, ROI. |
Buscadores | Posicionamiento orgánico, clics orgánicos, clics de pago, impresiones, conversiones, CTR. |
Televisión | Rating, share, cobertura, frecuencia de visualización, duración de la sesión de visualización, anuncios vistos, costo por mil impresiones (CPM). |
Sitio web | Visitas, visitantes únicos, páginas vistas, tiempo en el sitio, tasa de rebote, conversiones, porcentaje de salida, ROI. |
Blog | Visitas, visitantes únicos, páginas vistas, tiempo en el sitio, comentarios, compartidos en redes sociales, conversiones, tasa de rebote, porcentaje de salida, costo por clic (CPC), costo por adquisición (CPA). |
Podcast | Descargas, reproducciones, tiempo de escucha, comentarios, valoraciones y reseñas, costo por adquisición (CPA), ROI. |
Algunos ejemplos de marketing de contenidos
Una de las empresas a nivel mundial que mejor emplea este tipo de estrategia es Red Bull, la cual ha creado una serie de videos sobre deportes extremos y aventuras, que han sido compartidos ampliamente en las redes sociales.
También se encuentra HubSpot, que utiliza diferentes contenidos para educar a los consumidores sobre marketing y ventas, para ello emplea recursos de alta calidad en una gran variedad de formatos como publicaciones de blog, libros electrónicos y seminarios web.
Te acompañamos en la creación de una estrategia de marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una estrategia efectiva para atraer y retener clientes al proporcionar contenido relevante y valioso que aborda las necesidades y deseos de una audiencia específica. Es importante que hagas una debida planificación para que escojas los formatos acordes a tu público objetivo y utilices un calendario editorial para que logres mantener el orden.
¿Quieres diseñar una estrategia de marketing de contenidos efectiva pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, en Cute Digital Media contamos con profesionales especializados en este campo que están disponibles para escuchar tus requerimientos. ¡Escríbenos y cuéntanos lo que estás buscando!