Como has podido observar, los indicadores de gestión son una excelente herramienta de supervisión y control de tu planificación y de tus acciones. Sabemos que actualmente en Miami cada día los emprendedores o empresarios tienen más competencia y deben tomar acción con estrategias que los alineen con sus objetivos. Es por eso, que los indicadores de gestión o KPI´S Te permitirán elegir entre aquellas acciones que son más y menos rentables, y sobre todo el grado de cumplimiento de los objetivos fijados para tu negocio. La implementación de los KPI, tiene que ser consecuencia de una correcta planificación estratégica, no servirá de nada medir los resultados de unas acciones mal planteadas desde el inicio.
Por eso Cute Digital Media, quiere que encuentres el equilibrio ideal para tu negocio, que aprendas a implementar las acciones necesarias para medir el impacto de tu estrategia digital.
Los KPI (Key Performance Indicator) Indicador Clave de Desempeño o Medidor de Desempeño, hace referencia a una serie de métricas que se utilizan para sintetizar la información sobre la eficacia y productividad. Son indicadores claves, por consiguiente, no podemos caer en el error de querer medirlo todo, hay que aprender a descartar aquellos que no sean relevantes para nuestros propósitos. Aunque pueda parecer un tema complejo de entender puedes buscar la colaboración de expertos para tu estrategia. Pero ¿cómo puedes definir un KPI?

Los KPIs se definen en función de dos elementos: los objetivos y los datos que podemos obtener. Diríamos entonces que los KPIs son el punto intermedio entre ambos, la forma de trasladar los datos, al equipo y directivos con el fin de que estos sean fácilmente entendibles, analizables y aporten conocimiento en relación a los objetivos y estrategia.
Para definir los KPIs de medición deberás tener claro:
- ¿Cuáles son los objetivos de la estrategia?
- ¿Qué estrategia se ha definido?
- ¿Qué acciones se van a desarrollar?
- ¿Qué datos quieres obtener?
Cuando hayas definido estos interrogantes podrás proceder a definir los KPI necesarios para tu negocio. Aquí puedes encontrar algunos ejemplos útiles para que compares con los tuyos:
KPIs para ventas:
- Nivel de facturación
- Rentabilidad general de las ventas
- Posicionamiento en el mercado
- Rotación de stock
- Índice de fidelización
- Reclamaciones
- Devoluciones
- Nuevos seguidores
- Alcance de los post
- Visitas de al perfil
- Llamadas telefónicas
- Mensajes frecuentes
- Volumen de compras por cliente
- Clientes nuevos VS recurrentes
- Coste por conversión
Existen KPIs para comprobar el progreso de la consecución de objetivos en distintas áreas de una empresa, este es solo un ejemplo para el área de ventas. Dependiendo de lo que quieras medir podrás proponerlo para tu equipo de trabajo.
¿Qué KPIs se pueden medir en Social Media?
Cómo pudiste ver algunos ejemplos de indicadores de rendimiento que revisamos anteriormente puedes revisarlos por medio de tus redes sociales y gracias a las herramientas que hoy en día nos proporciona, Instagram y Facebook te echarán una mano con las estadísticas. Aquí te contamos algunos ejemplos de cómo podrán servirte para tu negocio y considerar su uso para medir nuestras estrategias en redes sociales:
- Incremento de seguidores
Se trata de la diferencia que existe de seguidores entre dos periodos de tiempo igualitarios en una o varias redes sociales. Por ejemplo, podemos medir el incremento de seguidores mensuales en Facebook. El cálculo se realizará restando al total de seguidores nuevos el total de seguidores en el periodo pasado y multiplicando por 100 para tener el promedio mensual.
- Alcance
La mayoría de las redes sociales nos muestran como dato el alcance total de cada publicación, sin embargo, te recomendamos hacer un sencillo cálculo comparativo entre alcance y seguidores en el momento del análisis. Para ello tendrás que dividir el promedio de alcance entre el promedio de fans y multiplicarlo por 100 para tener tu porcentaje. El promedio de alcance lo podrás calcular sumando el alcance de todas las publicaciones realizadas en el periodo y dividiéndolo por el total de publicaciones. Y el promedio de fans lo podrás calcular sumando el total de me gusta, es decir fans, que ha habido cada día durante el periodo analizado y dividiéndolo entre el total de días.

Dentro de las ventajas que puede traer para tu negocio, la aplicación de los KPI puedes encontrar:
- Decisiones fundamentadas
- Lo que no se mide, no se puede mejorar
- Alinear a todo el equipo con el diagnóstico de la empresa
- Tomar acciones correctivas
- Plantear nuevos experimentos para mejorar métricas
Internet es un entorno cada vez más competido, por lo que cada vez se torna más importante realizar un análisis del rendimiento de la web y llevar a cabo las acciones y toma de decisiones oportunas en función de los datos obtenidos si se quieren obtener resultados. Por ello, los KPI para marketing online serán de especial utilidad para explotar este entorno y conseguir los objetivos que te propongas. Nuestra agencia de marketing en Miami puede ser tu aliado ideal para que crees una estrategia digital capaz de impactar a todo tu público. Contáctanos y utiliza los KPI de marketing online para analizar y medir tus estrategias.